Miércoles 12 de abril
Encontrando setas
Hoy salimos al campo en busca de setas. Estuvo genial. Nos entregamos a las coincidencias y había un montón de setas para nosotros!! Agáricos y boletos, con o sin anillos, de varios colores, algunos que la maestra nos dijo que eran comestibles como los boletos que crecen cerca de los pinos ( que presentan poros debajo de su sombrero) o los deliciosos al lado de los eucaliptus que tienen laminillas , por lo tanto lo llamamos agáricos. Procuramos salir un día después de que lloviera para encontrarnos con las setas. Identificamos en todas las setas que vimos cada parte de su estructura aunque no sepamos reconocer la especie. Nos ayudamos otra vez con el libro de Alejandro Sequeira "Como hongos después de la lluvia" para estar seguros de lo que encontramos. Si hay algo que nos llamó la atención y es que algunas setas las encontramos en el pasto, otras sobre la charamusca del monte, otras sobre troncos de árboles y algunas sobre estiércol de caballo. Ya quedamos pensando por qué....
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/a/AVvXsEjiJl1q2OgOBvSPf6c36M52AtE6p0pfdoC41TeNKEQ4hdk_TcM_V0IZnixr4uH4mn_voeVFiv-8Hbo4OeFmtqmiPEBc-OLBXWPP5erqWfIKoX4inlWz-LzKOYVtE00qD1nryBsM7Nfuv8lMH0WhUIBskxgbxvuA16MAm2zBLio5I-nEOP4nTE9d_WoVSkPt)
Boletos que crecen cerca de pinos. Son comestibles y se llaman boletos porque presentan poros debajo de su sombrero, en el himenóforo donde están las esporas. (Lo que es la semilla a la planta, son las esporas al hongo, contienen latente la vida del futuro hongo) Sequeira, "Como hongos después de la lluvia" Gracias a él, también descubrimos que hay hongos que encima de su sombrero, presentan una carnosidad, parece una especie de "baba" que hay que sacar para cocinar; otros tienen como escamas en su sombrero. En esta imagen de este boleto, se ve la carnosidad.
Si los hongos presentan laminillas debajo de su sombrero, lo llamamos agáricos. (Sequeira, "Como hongos después de la lluvia)
También sacamos fotos a esta piedra porque el liquen, esto que vemos Verdi-blanco es una asociación entre un hongo y un alga, entonces, esto también es hongo.
Un hongo que presenta escamas en su sombrero (Cómo hongos después de la lluvia, Sequeira).
Un hongo con un volva y anillo bien marcado. Según Sequeira, cuando los hongos se forman, todos tienen una capa que los recubre, a medida que crecen se rompe y ese resto puede o no permanecer en el hongo y eso sería el anillo.
Mira este hongo creciendo en la caca de vaca.
¿Viste los poros debajo del sombrero de este hongo? A eso se le llama boleto, por presentar poros debajo. Sabemos que este hongo es comestible.
Hermosas laminillas.
Más hongos en la caca.
Más líquenes.
Hongos creciendo en el pasto
Luego, volvimos a la escuela y con ayuda nuevamente del libro de Sequeira avanzamos en algunas características del hongo con la guía que nos daba en sus páginas, como en su olor, su tamaño, donde crece, si tiene laminillas o poros, si arriba de su sombrero es húmedo, pegajoso o seco, si tiene anillo o volva...¿Sabías que eso no marca si es tóxico o no? Según Sequeira, es muy difícil saber si un hongo es comestible o no, porque muchos hongos presentan características parecidas y sin embargo, algunos son tóxicos y otros comestibles y además no hay un patrón para seguir para saber si un hongo es comestible o no. Solo tienes que saber distinguir la especie. Ante la duda te decimos, no consumas hongos que
No hay comentarios.:
Publicar un comentario